jueves, 12 de diciembre de 2024

Cómo Creé Mi Aplicación de Listas: Mi Proyecto de Tecnología






 **Creando una App de Listas con MIT App Inventor**


Recientemente, en un trabajo de tecnología, utilicé MIT App Inventor para desarrollar una aplicación móvil de listas de tareas. La app permite añadir tareas, eliminarlas cuando se completan y agregar nuevas tareas fácilmente.


Proceso:

1. Diseño: Usé la interfaz visual de MIT App Inventor para crear la pantalla principal con botones y listas.

2. Programación: Programé la lógica con bloques de código para que la app funcione correctamente.

3. Pruebas: Probé la app en mi teléfono para asegurarme de que todo estuviera bien.


Lo que aprendí:

- La planificación es clave antes de empezar.

- MIT App Inventor facilita la programación, pero la lógica y la organización son esenciales.

- Es muy satisfactorio crear algo práctico y útil.


Este proyecto me permitió aprender a desarrollar una app desde cero, ¡y lo recomiendo a quienes se inician en la programación!

lunes, 2 de diciembre de 2024

De Vuelta con Energía y Mi Proyecto de Alice 3


 ¡Hola a todos! Primero que nada, quiero disculparme nuevamente por no haber estado publicando mucho últimamente. Sé que dije antes que volvería a ser constante, pero esta vez lo prometo: a partir de ahora, voy a publicar después de cada clase para mantenerlos al día con todo lo que estoy aprendiendo.

Por otro lado, ¡ya terminé mi proyecto en Alice 3! Les cuento que creé un juego súper divertido. En él, eres una rana lunar que tiene que pasar a través de alienígenas asesinos, esquivando sus ataques para sobrevivir. Pero eso no es todo: después de superar esa etapa, hay una carrera de 10 metros contra otros alienígenas. Si logras ganar, ¡te llevas un premio intergaláctico! Fue un reto hacerlo, pero me divertí muchísimo aprendiendo y probando cosas nuevas.

Gracias por su paciencia, y espero que sigan acompañándome en este proceso de aprendizaje. ¡Nos vemos en la próxima entrada!