domingo, 20 de octubre de 2024

Entrada: Proyecto Photoshop - Jugador del Mes


 Hoy por fin he terminado el proyecto de Photoshop que llevaba preparando, y ha sido un éxito. He modificado una publicación de EA Sports FC donde se anunciaba al Player of the Month de septiembre. En lugar de Cole Palmer, cambié el nombre por el mío, Nacho Hernández, y también he personalizado la tarjeta de FIFA cambiando las estadísticas, la posición y, por supuesto, añadiendo mi cara.


El proceso fue bastante interesante. Primero, recorté mi cara con precisión utilizando la herramienta de selección rápida y la ajusté para que encajara perfectamente en la imagen original de Cole Palmer. Luego, ajusté las luces y sombras para que no pareciera fuera de lugar. Cambié el texto del título de la imagen con la herramienta de texto y edité las estadísticas para reflejar las nuevas cifras.


Además, también personalicé el logo de FC25 a FC32, para darle un toque más futurista, como si fuera una edición especial de 2032.


Finalmente, ajusté los colores y añadí algunos efectos para asegurar que todo se viera de manera uniforme y profesional. Estoy muy contento con el resultado final y creo que el cambio es bastante realista. ¡Ha sido un gran aprendizaje!


jueves, 17 de octubre de 2024

Proyecto: Cole Palmer

 Hoy por fin decidí sobre qué tema voy a hacer mi proyecto. He optado por un reto que me entusiasma bastante: crear una imagen deportiva editada en la que reemplace a Cole Palmer y aparezca yo como el Player of the Month, pero en lugar de FIFA25, lo modificaré a FIFA32. Además, voy a cambiar las estadísticas de las tarjetas y adaptar todo lo necesario para que quede perfecto.


Ya he comenzado a trabajar en ello y estoy ajustando algunos detalles, como la cara, el color y los textos, para que todo se vea lo más real posible. Estoy bastante motivado por este proyecto, y creo que será una oportunidad interesante para poner a prueba mis habilidades con la edición de imágenes. ¡Espero poder compartir pronto el resultado final!



Pensando en el próximo proyecto

En esta clase no hicimos ningún trabajo concreto, pero la utilicé para pensar en mi próximo proyecto. Todavía no tengo claro si pondré mi cara en una noticia deportiva, como una sobre la lesión de Carvajal en Marca, o si haré otra cosa creativa. Aproveché este tiempo para planificar y explorar ideas, ya que quiero que el proyecto quede lo mejor posible.


Espero decidirme pronto y empezar a trabajar en ello en las próximas clases. Mientras tanto, sigo dándole vueltas a la mejor forma de hacerlo.



lunes, 7 de octubre de 2024

Trabajo Photoshop Terminado

Para crear esta fusión de imágenes, lo primero que hice fue buscar las fotos en Google. Elegí específicamente las del Silvestre Carrillo y del Santiago Bernabéu porque quería combinar lo local y lo internacional en una sola escena. El Silvestre Carrillo, rodeado de montañas y naturaleza, representa la rica tradición del fútbol en La Palma, mientras que el Santiago Bernabéu, con su diseño moderno, simboliza la grandeza del fútbol mundial. Me pareció que fusionar estos dos campos daría lugar a una composición única y especial, resaltando la belleza de ambos.


Una vez que descargué las imágenes, comencé a trabajar en cuatro capas en Photoshop:


1. Capa del Silvestre Carrillo: Esta fue la base del montaje. La foto original era de día, así que decidí bajar el brillo y reducir la saturación para darle un aire nocturno. Al hacer esto, los colores verdes del paisaje se volvieron más suaves, lo que ayudó a que el estadio tuviera más protagonismo en la imagen.

2. Capa del Santiago Bernabéu: Después, coloqué el estadio sobre el Silvestre Carrillo. Ajusté su tamaño y posición para que se viera natural en el paisaje. Aumenté el brillo del Bernabéu, haciéndolo parecer iluminado por focos nocturnos. También añadí sombras sutiles en la base del estadio, lo que ayudó a integrarlo en el entorno

de manera más realista.



3. Capa de las auroras boreales: Para darle un



toque especial al cielo, añadí imágenes de auroras boreales. Ajusté su opacidad y los niveles de luz para que complementaran la escena sin distraer demasiado la atención.

4. Capa de las plantas: Por último, agregué algunas plantas en primer plano para dar más profundidad a la imagen. Ajusté su brillo para que parecieran iluminadas por las luces del estadio, lo que reforzó la conexión entre todos los elementos.


El proceso de ajustar el brillo y las sombras fue fundamental para cambiar la atmósfera de día a noche. Mientras oscurecía el paisaje, el Bernabéu y las plantas se iluminaban, creando un contraste que hacía que la imagen cobrara vida. Al final, fue gratificante ver cómo todos estos elementos se unieron en una composición que no solo era visualmente impactante, sino que también contaba una historia sobre la pasión por el fútbol.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Avance en el Proyecto de Photoshop

 ¿Qué hicimos?

En esta clase, tuvimos más tiempo para continuar con el proyecto de Photoshop. Yo decidí fusionar el Silvestre Carrillo, el campo del Mensajero en La Palma, con el Santiago Bernabéu. Mi objetivo fue lograr que la unión de estos dos estadios pareciera lo más natural posible.

¿Cómo lo hicimos?
Aproveché el tiempo para ajustar los detalles de ambas imágenes, probando herramientas como las capas, las máscaras de recorte y ajustes de color. Intenté que la transición entre ambos campos fuera fluida y que la fusión se viera realista. También estuve explorando algunos efectos para darle un toque final a la imagen.

Conclusión
Este tiempo extra fue muy útil para avanzar en la fusión de las imágenes. Estoy logrando que la mezcla del Silvestre Carrillo con el Bernabéu sea cada vez más realista, y con la práctica estoy dominando mejor el uso de Photoshop.




Proyecto de Photoshop y Trabajo Creativo

 ¿Qué hicimos?

En la clase de hoy, nos explicaron más detalles sobre el nuevo proyecto de Photoshop. El trabajo consiste en combinar dos imágenes de lugares distintos para crear una sola imagen que parezca realista. Después de la explicación, tuvimos tiempo para empezar a pensar en qué imágenes usar y explorar un poco el programa para familiarizarnos con sus herramientas.

¿Cómo lo hicimos?
Primero, escuchamos la explicación sobre el proyecto y vimos algunos ejemplos. Luego, abrimos Photoshop para probar algunas herramientas básicas y pensar en posibles ideas para nuestro trabajo, eligiendo sitios que podrían combinarse bien.

Conclusión
Fue una clase útil para entender mejor lo que vamos a hacer en el proyecto de Photoshop. Poder empezar a usar el programa nos ayudó a conocerlo un poco más antes de meternos de lleno en la edición.



Finalización de Carpetas en Google Drive y Nuevo Proyecto

 ¿Qué hicimos?

En la clase de hoy, terminamos de organizar las carpetas en Google Drive. Era el último día para acabar este trabajo. También nos hablaron de un nuevo proyecto que haremos con Photoshop, pero solo nos dijeron que empezáramos a pensar en lo que vamos a hacer.

¿Cómo lo hicimos?

Revisamos nuestras carpetas para asegurarnos de que todo estaba en su sitio y bien organizado. Después, nos dieron una idea general del proyecto de Photoshop para que empecemos a hacernos una idea de qué trata.

Conclusión

Finalizar la organización en Google Drive fue importante para tener todo en orden. Ahora, estamos a la espera de comenzar con el proyecto de Photoshop.