martes, 24 de septiembre de 2024

Cálculo


¿Qué hicimos?

En este día hemos llegado a clase y nuestro profesor nos ha dicho que teníamos que entrar en drive y crear en parejas 3 carpetas compartidas en las que las podamos ver y editar los 2. En principio me pareció difícil crear estas 3 carpetas y compartirlas con mi compañeros, ya que era la primera vez que utilizaba este programa, pero poco a poco fui conociendo el programa y encontré como compartir las carpetas y empezar a editarlas. 

Tuvimos que crear tres carpetas: una de cálculo, una de dibujo, y otra de texto.


¿Cómo he creado la carpeta de cálculo?


Lo primero para crear esta carpeta ha sido crear un archivo compartido con mi compañero Mario, el siguiente paso fue ir al menú de drive y dirigirme a la parte de arriba a la izquierda donde dice "+NUEVO" y crear una hoja de cálculos de google y luego trasladar esa carpeta al archivo compartido con mi compañero. En esta carpeta tuvimos que crear unos cálculos matemáticos de forma libre.                                           

Draw


¿Qué hicimos?

En este día hemos llegado a clase y nuestro profesor nos ha dicho que teníamos que entrar en drive y crear en parejas 3 carpetas compartidas en las que las podamos ver y editar los 2. En principio me pareció difícil crear estas 3 carpetas y compartirlas con mi compañeros, ya que era la primera vez que utilizaba este programa, pero poco a poco fui conociendo el programa y encontré como compartir las carpetas y empezar a editarlas. 

Tuvimos que crear tres carpetas: una de cálculo, una de dibujo, y otra de texto.


¿Cómo he creado la carpeta de dibujo?


Lo primero para crear esta carpeta ha sido crear un archivo compartido con mi compañero Mario, el siguiente paso fue ir al menú de drive y dirigirme a la parte de arriba a la izquierda donde dice "+NUEVO" y crear una hoja de dibujo y luego trasladar esa carpeta al archivo compartido con mi compañero. En esta carpeta tuvimos hacer un dibujo voluntario y libre en la que decidimos hacer unos edificios ordenados por altura en la que la más alta vale más que todas.

                  

Texto


¿Qué hicimos?

En este día hemos llegado a clase y nuestro profesor nos ha dicho que teníamos que entrar en drive y crear en parejas 3 carpetas compartidas en las que las podamos ver y editar los 2. En principio me pareció difícil crear estas 3 carpetas y compartirlas con mi compañeros, ya que era la primera vez que utilizaba este programa, pero poco a poco fui conociendo el programa y encontré como compartir las carpetas y empezar a editarlas. 

Tuvimos que crear tres carpetas: una de cálculo, una de dibujo, y otra de texto.


¿Cómo he creado la carpeta de texto?


Lo primero para crear esta carpeta ha sido crear un archivo compartido con mi compañero Mario, el siguiente paso fue ir al menú de drive y dirigirme a la parte de arriba a la izquierda donde dice "+NUEVO" y crear un documento de texto y luego trasladar esa carpeta al archivo compartido con mi compañero. En esta carpeta tuvimos hacer explicar como creamos todas las carpetas para que hicimos cada una etc…

lunes, 23 de septiembre de 2024

Finalizando nuestras carpetas de Google Drive


 ¿Qué hicimos?

Hoy tuvimos nuestra última clase dedicada a terminar las carpetas en Google Drive. Fue un momento clave para organizar todo lo que hemos aprendido durante el curso.

En esta sesión, me enfoqué en crear un dibujo que representara los conceptos que hemos trabajado. Utilicé diferentes herramientas de Google Drawings para dar vida a mis ideas. Además, también diseñé la carpeta de cálculo, donde recopilé todas las hojas de cálculo que utilizamos en clase.

Por otro lado, mi compañero se encargó de la parte del texto. Juntos, logramos una presentación completa que refleja nuestro esfuerzo y colaboración.

¿Cómo lo hicimos?

Utilicé la pestaña de formas, donde encontré símbolos como cuadrados y banderas, para darle un toque creativo. Pinté todo con diferentes colores y, al final, decidí hacer unos rascacielos de de las empresas más importantes y valoradas del mundo.

Mientras tanto, mi compañero se enfocó en la parte del texto, redactando resúmenes y explicaciones de lo que habíamos hecho en clases anteriores. Nos mantuvimos en comunicación constante para asegurarnos de que nuestras secciones estuvieran bien integradas.

Conclusión

Al finalizar esta actividad, me siento satisfecho con lo que hemos logrado. La organización en Google Drive no solo facilita el acceso a nuestra información, sino que también nos ayuda a aprender a trabajar en equipo. Esta experiencia me ha enseñado la importancia de la colaboración y la creatividad en el aprendizaje.


jueves, 19 de septiembre de 2024

Tiempo para practicar y avanzar


¿Qué hicimos?

En la quinta clase de TIC, nos dieron más tiempo libre para seguir familiarizándonos con las herramientas y avanzar en los proyectos que preferíamos. Algunos compañeros aprovecharon para actualizar sus blogs, mientras que otros continuaron trabajando en Google Drive. Yo decidí hacer un poco de ambas cosas para no atrasarme en ninguno de los dos proyectos. Actualicé el diseño de mi blog y luego practiqué más en Google Drive, organizando mis archivos y mejorando mis habilidades con las herramientas.

¿Cómo lo hicimos?

Primero, dediqué un tiempo a actualizar el diseño de mi blog en la pestaña de diseño, cambiando algunos colores y añadiendo nuevas entradas para que se viera más organizado. Después, pasé a Google Drive, donde creé nuevas carpetas para organizar mejor mis documentos y practiqué con Google Docs y Google Sheets para asegurarme de no quedarme atrás en ese proyecto. Alternar entre ambos me permitió avanzar en cada área sin perderme ningún detalle.


¿Conclusión?

Esta clase me permitió equilibrar mis proyectos y avanzar en ambos sin problemas. Al dedicar tiempo tanto al blog como a Google Drive, logré mejorar en cada uno y sentirme más seguro en el uso de estas herramientas.

Descubriendo Google Drive


¿Qué hicimos?

En la cuarta clase de TIC, nos presentaron un nuevo proyecto: aprender a usar Google Drive. La tarea principal fue crear una carpeta con tres tipos de archivos: uno de cálculo, otro para dibujar y uno para escribir. Tuvimos la libertad de explorar las diferentes herramientas disponibles para familiarizarnos con el programa.

¿Cómo lo hicimos?

Primero, creamos una carpeta en Google Drive, donde íbamos a almacenar nuestros archivos. Empezamos por Google Docs para escribir un pequeño texto, lo cual fue bastante sencillo porque la interfaz es muy parecida a la de otros procesadores de texto. Después, en Google Sheets, hicimos una hoja de cálculo básica para practicar con fórmulas simples. Finalmente, usamos Google Drawings para hacer un dibujo, explorando las herramientas de formas y colores que ofrece el programa.

Durante toda la clase, tuvimos la libertad de explorar a nuestro ritmo, lo que nos permitió familiarizarnos con cada una de las herramientas y aprender a organizar archivos en Google Drive de forma eficiente.

¿Conclusión?

La clase me ayudó a entender cómo usar Google Drive y sus herramientas. Ahora me siento más cómodo organizando y trabajando con distintos tipos de archivos.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Mejorando

¿Qué hicimos?

En nuestra tercera clase de TIC, nos enfocamos en los detalles de nuestros blogs para dejarlos lo más atractivos y organizados posible. El objetivo era mejorar tanto la apariencia como la funcionalidad, dedicando tiempo a ajustar los elementos que ya habíamos trabajado previamente.

¿Cómo lo hicimos?

Pasé parte de la clase revisando el diseño y haciendo pequeños cambios para que el blog se viera más profesional, como ajustar los colores y el tamaño de las fuentes, y reorganizar el contenido de manera que fuera más fácil de leer. También añadí algunos detalles extra, como nuevas imágenes y un formato más limpio para las entradas.

Además, una de las tareas más importantes fue añadir un gadget que nos permitió incluir en nuestro blog los enlaces a los blogs de todos nuestros compañeros de clase.

Conclusión 

Hoy entendí la importancia del diseño en un blog. Mejorar los colores y el formato no solo lo hace más atractivo, sino también más fácil de usar. Estoy entusiasmado por seguir aprendiendo y mejorando.


jueves, 12 de septiembre de 2024

Personalización del blog


¿Qué hicimos?

 En nuestra segunda clase de TIC, continuamos trabajando en el blog que habíamos creado. Esta vez, el objetivo fue personalizarlo y darle un aspecto más atractivo y llamativo. Tuvimos que ir descubriendo por nuestra cuenta las diferentes opciones de diseño que ofrece Blogger, desde elegir una plantilla hasta modificar colores, fuentes y el diseño de la página.

¿Cómo lo hicimos?

Primero, escogí una plantilla que me gustó, pero luego me di cuenta de que podía cambiar varios detalles, como el fondo y el tipo de letra, para hacerlo más acorde a mi estilo personal.

Aunque algunos compañeros se sintieron un poco perdidos al principio, explorando las herramientas, todos logramos mejorar el diseño de nuestros blogs. Al final de la clase, nuestro blog no solo se veía mejor, sino que también aprendimos más sobre cómo personalizar sitios web, algo que puede ser muy útil en el futuro.

Conclusión

Estoy disfrutando el proceso de aprendizaje y tengo ganas de seguir actualizando el blog y haciéndolo cada vez más único en las próximas clases.



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Primeros pasos


¿Qué hicimos?

En la primera clase de TIC con el profesor don José, nos adentramos en la sala de ordenadores y escogimos un sitio. Después de encender todos nuestros equipos, la única tarea de hoy fue crear nuestro primer blog de clase en la página blogger.com y subir nuestra primera entrada.

¿Como lo hicimos?

El primer paso fue crear una cuenta en Blogger. Una vez hecho, tuvimos que pensar un nombre para nuestro blog y elegir una URL. Algunos compañeros, incluyéndome a mí, tuvimos problemas al configurar nuestras cuentas.

Después de completar todos los pasos, ya estábamos listos para las siguientes clases y las próximas actualizaciones del blog. Estoy esperando ver cómo evolucionará este proyecto y qué más aprenderemos en las próximas clases.

Conclusión

En mi opinión, asignaturas como esta nos serán útiles en el futuro, ya que aprender a usar herramientas digitales es cada vez más importante en la actualidad.